top of page
a838cde510ff731b749e71a467e82a27.jpg

QUI74R

Cuarteto de Guitarras

Contacto
Inicio: Bienvenido
Foto cuarteto.jpg

El cuarteto de guitarras QUI74R se constituye en enero de 2018, con la reunión de Fabián Valenzuela, Juan Felipe Ávila, Julián Bogoya y Mario Pardo.
El ensamble se ha presentado en varios escenarios de Bogotá y fue invitado a ofrecer un recital en las II Jornadas Internacionales de Investigación y Creación Musical de la Universidad de Cundinamarca en el año 2018.
Para el año 2019, se vincula a la agrupación el músico guitarrista Iván Pérez.

Contacto
Inicio: Acerca de

Mario Fernando Pardo Rodríguez

Maestro en Artes Musicales por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Ganador de los convocatorias Jóvenes intérpretes 2009 (banco de la república), Jóvenes talentos 2009 (alianza francesa), Música de cámara para todos los públicos 2011 (orquesta filarmónica de Bogotá). Finalista del concurso nacional de guitarra (Popayán 2011). Concertista y ponente del “Seminario de nuevas músicas para guitarra” (Bogotá 2013) Concertista y maestro invitado del “Primer festival de guitarras de Colombia” (Bogotá 2014) .


En el ámbito académico se ha desempeñado como profesor de guitarra ciclo básico en la Universidad Distrital Francisco José de caldas entre los años 2010 y 2013. Y actualmente se desempeña como docente de Teoría, Ensamble y Guitarra Acústica en la Escuela De Música y Audio Fernando Sor.

Leer más
FB_IMG_15405818789482860.jpg
Inicio: Biografía
d36d9602-d4d4-4b57-b951-e48ac3c2665d.jpg

Iván Pérez

Inicia sus estudios musicales bajo la tutoría de su padre Rafael Pérez y simultáneamente en el colegio Centro de Ciencia y Arte Juvenilia en la ciudad de Cali. Posteriormente ingresa al Programa Infantil y Juvenil PIJ de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, donde comienza sus estudios de Guitarra con el maestro José Luis Gallo. En el año 2015 obtiene el título de Maestro en Música, con énfasis en Interpretación Guitarra Clásica, bajo la tutoría de los maestros Andrés Samper y José Luis Gallo. 

Fue invitado por la Caja de Compensación Familiar Compensar para ofrecer recitales de guitarra en colegios públicos de Bogotá, en el marco del programa “Música Itinerante”. Ha sido tallerista en el proyecto “Expedición Boyacá” realizado en abril de 2015, por la Banda Sinfónica Javeriana en el municipio de Monguí.  El mismo año participó en el Festival de Música Clásica del estado de Santa Catarina (FEMUSC) en Brasil, como guitarrista en el programa avanzado, bajo la tutoría de los maestros Eduardo Isaacs y Mario Ulloa. 


Ha participado en el Festival de Música Clásica de Zipacón y en varios festivales de guitarra organizados por Compensar, asistiendo a clases magistrales con los maestros Eduardo Fernández, Berta Rojas, Joaquín Clrech, Shin Ichi Fukuda, entre otros. Ha ofrecido recitales en los auditorios Teresa Cuervo, Sala de la cultura María Isabel Reyes Gutiérrez, auditorio Pablo VI, en el auditorio de la biblioteca pública Virgilio Barco, en el aeropuerto el Dorado en el marco del evento “Jazz el Dorado 2017” y en el Teatro Colón en la franja Colón Acústico durante la maratón de 125 años en la ciudad de Bogotá. Participó en la exposición La travesía de la contradanza realizada en el museo Quinta de Bolivar en el 2018, reestrenando y grabando una contradanza del S. XIX. 


Actualmente participa como músico voluntario en los recitales que ofrecen las fundaciones CammoPeña y Allegro Colombia en salas de quimioterapia de la Liga contra el cáncer en Bogotá y en hospitales de la ciudad.

Contácteme
Inicio: Biografía

Juan Felipe Avila

Guitarrista y director de orquesta de la Universidad Nacional de Colombia (2006).
Realizó estudios de profundización en el instrumento en la Universidad de Chile durante 2 años y posteriormente fue beneficiario del programa DAAD-Colfuturo de Colombia para realizar sus estudios de posgrado en la Akademie für Tonkunst de Darmstadt, Alemania. Sus maestros de guitarra han sido Sonia Díaz (Cuba), Luís Orlandini (Chile) y Tilman Hoppstock (Alemania). Es también magíster en investigación musical de la Universidad Internacional de la Rioja, España, e Investigador Junior del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, COLCIENCIAS.
Ha ofrecido recitales en importantes auditorios y salas de concierto de Colombia, así como en Argentina, Chile, Estados Unidos y Alemania. Cuenta, además, con varias publicaciones de sus trabajos como compositor, orquestador y arreglista para diferentes formatos de música de cámara y sinfónicos con la firma Punto Musical Editores.
Fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia y actualmente es profesor de guitarra clásica e investigador musical en la Universidad de Cundinamarca en Colombia.

Leer más
Juan Felipe 043.JPG
Inicio: Biografía
Imagen 26-02-19 a las 8.36 p. m..jpg

Fabián Valenzuela

Comienza sus estudios musicales a la edad de 17 años en el Conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la instrucción instrumental de las maestras Sonia Díaz Salas e Irene Gómez, recibiendo el título de Músico Guitarrista con Énfasis en Pedagogía Instrumental en julio de 2009. Posteriormente, realiza sus estudios de Maestría en música, con énfasis en interpretación de la guitarra clásica, bajo la tutoría de la Maestra Sonia Diaz Salas, en la Pontificia Universidad Javeriana.
Ha realizado recitales en: La Universidad Autónoma de Hidalgo – México, dentro del marco “Fines de semana culturales, realizados en museo Casa Grande”;como músico internacional invitado.  El Auditorio de la Sede de Egresados Uniandinos, en el programa Música en Vivo para una Radio Viva (teatro Alfonso López Pumarejo, del centro de convenciones del Edificio Uriel Gutiérrez -U. Nacional) transmitido en directo en la emisora 98.5 UNradio, en el Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional, en los Concierto Especiales del Auditorio Olav Roots del Conservatorio de Música y en la capilla de la Universidad Nacional de Colombia. Junto a un cuarteto de cuerdas realizó conciertos en el Teatro La Libélula Dorada y en el Auditorio Fabio Lozano en el marco de Música de Cámara Latinoamericana, proyecto de investigación-creación adscrito al Instituto Taller de Creación de la Facultad de Artes. 
Fue docente de guitarra en el taller musical Francisco Cristancho desde agosto del 2008-noviembre 2009 y tallerista del ensamble de guitarra para principiantes en la Universidad Nacional de Colombia - programa de educación permanente del 2009 al primer semestre del 2011.

Contácteme
Inicio: Biografía
Inicio: Música

Video Channel

Video Channel

Video Channel
Buscar video...
Categorías
Categorías
Morning Rush

Morning Rush

$
00:23
Into the Blue

Into the Blue

00:31
Reproducir video
Beach Patrol

Beach Patrol

$
00:29
Towering Heights

Towering Heights

00:31
Reproducir video
Inicio: Videos

"La música es una revelación mayor que toda la sabiduría y la filosofía".

Ludwig van Beethoven

Inicio: Cita

Escríbenos

Bogotá, Colombia

+57 317 316 4849

Thanks for submitting!

Violin Players
Inicio: Contact
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by Cuarteto de guitarras QUI74R. Proudly created with Wix.com

bottom of page